La quesería
Auténtica y con tradición
La elaboración de queso en la Abadía de Orval se remonta a 1928, dos años después del regreso de los monjes. Fueron los monjes de Sept-Fons en Moulins (Francia), enviados a resucitar a Orval, quienes instauraron la elaboración del queso. La actual quesería está ubicada en la antigua granja construida por el arquitecto Vaes, basada en el granero del monasterio cisterciense de Ter Doest.
El queso Orval es un producto artesano y se produce bajo control de los monjes, a base de leche entera pasteurizada de la región de Gaume.
Su queso de pasta prensada, crudo y con corteza natural lavada, se distingue por su suavidad. En Bélgica, el queso Orval se clasifica en la categoría de quesos denominada «Plateau».
ORIGEN
El antepasado del queso Orval es la receta desarrollada en 1816 por los trapenses de la Abadía de Port-du-Salut, en Entrammes, en el departamento de Mayenne en Francia. El queso Orval se elabora dentro de los muros de la Abadía de Orval desde 1928 a partir de la receta desarrollada en 1816 por los monjes trapenses de la Abadía de Port du Salut.
TERROIR
El queso Orval se elabora con leche entera pasteurizada de vaca, ordeñadas en granjas cercanas a la Abadía. Estas granjas ubicadas en Gaume, un pequeño rincón del sur de Bélgica en el corazón del cual se encuentra Orval. Todos cuentan con la certificación «Qualité Filière Lait». La maduración en cámara de maduración dura tres semanas. Los lavados de la corteza natural se realizan íntegramente a mano para obtener un sabor rico y distintivo, así como una textura suave y fundente. Cada producción representa 320 bloques de aproximadamente dos kilos.
Quesería de la Abadía de Orval
B-6823 Villers-devant-Orval
Orval, n°2,
Tél. : +32 61 325 124 / Fax : +32 61 325 135
fromagerie@orval.be
Los productos trapenses son reconocibles por este logotipo, simbolo de la denominación de origen. Solo hay doce cervecerías trapenses en el mundo www.trappist.be